lunes, 29 de abril de 2024

Demanda Ordinaria Estado

 

Juicio ordinario laboral nuevo

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO PLURIPERSONAL DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL PARA LA ADMISIÓN DE DEMANDAS DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA.

______________________________ de 51 años de edad, casada, guatemalteca, maestra de educación primaria urbana, de este domicilio, vecina del Municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, actúo con la dirección y procuración, del abogado que me auxilia, señalo lugar para recibir citaciones y notificaciones el casillero electrónico _________, y en caso de ser necesario el correo electrónico __________  y número telefónico ___________, ante usted respetuosamente,

EXPONGO:

Comparezco a interponer JUICIO ORDINARIO LABORAL DE DECLARACIÓN DE RELACIÓN LABORAL Y DESPIDO DIRECTO E INJUSTIFICADO, en contra del Estado de Guatemala quien puede ser notificado en la 15 avenida 9-69 de la zona 13 del Municipio de Guatemala, departamento de Guatemala y como entidad nominadora el MINISTERIO ______________, quien puede ser notificado en la ___________________________ del Municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de conformidad con la siguiente,

RELACIÓN DE LOS HECHOS:

I.        DE LA RELACIÓN LABORAL: Inicié mi relación laboral con la parte demandada el 1 de julio de 2021, la cual finalizó el 6 de enero de 2023.

II.        DEL TRABAJO DESEMPEÑADO: Laboré como secretaria de bodega y técnico recepcionista en la Dirección de Asuntos Jurídicos del MINISTERIO _____________, bajo la denominación de servicios técnicos.

III.        DE LA JORNADA DE TRABAJO: Las labores correspondientes al trabajo desempeñado se desarrollaban en una jornada ordinaria diurna, comprendida de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas,  en ambos horarios contando con una hora para ingerir alimentos.

IV.        DEL SALARIO: El salario promedio mensual que devengué durante los últimos seis meses de la relación laboral fue de Q. 5,797.22.

V.        DE LA EXISTENCIA DE LA RELACIÓN LABORAL Y EL DESPIDO DIRECTO INJUSTIFICADO: Mi relación laboral con la entidad demandada cesó el 6 de enero de 2023, ya que solo me indicaron que ya no renovarían mi contrato y que prescindían de mis servicios profesionales.

Al inicio de la relación laboral con la entidad demandada, la misma se dio mediante Contratos Administrativos bajo el renglón presupuestario 029, en el cual presté servicios técnicos en la entidad nominadora, dichos contratos eran firmados en forma consecutiva por períodos de 2, 3 y 6 meses, los cuales ampararían documentalmente una relación que en la realidad era otra, pues en los mismos pretendieron darme la calidad de contratista del Estado, cuando siempre se trató de una relación de trabajo, en virtud que desempeñaba un puesto de trabajo bajo la denominación de Servicios Técnicos en la bodega y la Dirección de Asuntos Jurídicos de la entidad nominadora, ya que mis labores las realizaba dentro de las instalaciones que albergan las oficinas del Ministerio de ______________________ del Estado de Guatemala, en  un horario previamente establecido, recibiendo instrucciones directas por parte del Jefe de Bodega y del Director de Asuntos Jurídicos de dicha entidad, habiéndome proporcionado desde el inicio de las labores hasta el cese de las mismas, todos los implementos necesarios, para realizar el trabajo  encomendado; recibiendo un salario de forma mensual.

En ese sentido, sin  perjuicio de la primacía de la ley, se debe tomar en cuenta que la normativa laboral establece que un contrato de trabajo, sea la denominación que tuviere,  es un vínculo económico-jurídico por el cual una persona presta servicios personales bajo la dependencia continuada y dirección inmediata o delegada, a cambio de una retribución monetaria (Artículo 18, del Código de Trabajo). Lo anterior se toma como referencia porque en la relación de trabajo sostenida por mi persona con la entidad nominadora se perfeccionan cada uno de los requisitos que la misma ley establece para la existencia de un contrato de trabajo y, en consecuencia, de una relación de trabajo como tal, pues en todo momento existió un vínculo económico-jurídico a través de los contratos administrativos que firmaba en forma consecutiva simulando una contratación regida por las leyes administrativas; la prestación del servicio se realizaba bajo la dependencia continuada, pues las labores las llevaba a cabo en un horario establecido, en las instalaciones de la entidad nominadora y con los implementos proporcionados por ésta para realizar dicho fin; las labores se ejecutaban bajo la dirección delegada por la entidad nominadora en el Jefe de Bodega y el Director de Asuntos Jurídicos, quienes giraban instrucciones sobre las labores que debía realizar y la retribución por el trabajo desempeñado me era pagada en forma mensual e ininterrumpida durante todo el tiempo que duró mi relación de trabajo.

Al tenor de lo anterior también es importante considerar lo establecido en la Constitución Política de la República de Guatemala, sobre que son nulas ipso jure y no obligan a los trabajadores, aunque se expresen en… otro documento… las estipulaciones que impliquen renuncia, disminución, tergiversación de los derechos reconocidos a favor de los trabajadores, en la Constitución, en la ley, en los tratados internacionales ratificados por Guatemala, en los reglamentos u otras disposiciones relativas al trabajo (Artículo 106 de dicho cuerpo normativo).

Ante los argumentos vertidos, que encuentran soporte en la prueba documental que se adjunta al presente escrito, y tomando como base el principio de primacía de la realidad y la doctrina sentada por la honorable Corte de Constitucionalidad, la cual establece que; “El criterio relativo a respaldar la declaratoria de la existencia de una relación laboral por parte de los Tribunales de Trabajo y Previsión Social, cuando advierten que la entidad empleadora utiliza la figura legal de la contratación de servicios bajo renglones presupuestarios que acogen contrataciones de otra naturaleza, con la finalidad de encubrir una verdadera relación de trabajo, se encuentra contenido en las sentencias emitidas por este tribunal el veintiocho de enero y once de febrero, todas del año dos mil diecinueve, dentro de los expedientes 4467-2018, 5687-2018, 5779-2018, respectivamente”. (Sentencia de fecha catorce de noviembre de dos mil diecinueve, dentro del expediente 939-2019). Por lo que comparezco de manera atenta ante esta honorable judicatura para que se declare la nulidad de los contratos administrativos celebrados entre mi persona y la parte demandada durante el tiempo que duró mi relación laboral y en consecuencia se declare la existencia de la relación de trabajo sostenida por mi persona y el Estado de Guatemala y como entidad nominadora el MINISTERIO DE ___________________________ Y habiendo hecho tal declaración, dado que mi despido fue injustificado, pues únicamente me indicaron que ya no me renovarían mi contrato y que prescindían de mis servicios y al no existir causal válida para realizar el mismo, se ordene a la entidad demandada el pago de las prestaciones laborales que de conformidad con la ley me corresponden.

VI.        DE LAS RECLAMACIONES: Por la relación laboral sostenida en la forma antes indicada y por el despido directo e injustificado del que fui objeto, tengo derecho a reclamar las prestaciones siguientes:

i.      INDEMNIZACION: Que de conformidad con la ley me corresponde del 1 de julio de 2021 al 6 de enero de 2023;

ii.     VACACIONES: Las correspondientes del 1 de julio de 2021 al 6 de enero de 2023;

iii.    AGUINALDO: Que corresponde del 1 de julio de 2021 al 6 de enero de 2023;

iv.    BONIFICACIÓN ANUAL PARA TRABAJADORES DEL SECTOR PRIVADO Y PUBLICO: Que me corresponde del 1 de julio de 2021 al 6 de enero de 2023;

v.     BONO MENSUAL A FAVOR DE LOS TRABAJADORES DEL ORGANISMO EJECUTIVO, ACUERDO GUBERNATIVO 66-2OOO: Que me corresponde del 1 de julio de 2021 al 6 de enero de 2023;

vi.    BONO VACACIONAL, ACUERDO GUBERNATIVO 642-1989: Que me corresponde del 1 de julio de 2021 al 6 de enero de 2023;

vii.   SALARIO PENDIENTE DE PAGO: Que me corresponden del 1 de enero de 2023 al 6 de enero de 2023.

viii.  DAÑOS Y PERJUICIOS: En este concepto la entidad demandada deberá pagarme los salarios que he dejado de percibir desde el momento del despido directo e injustificado de la terminación de mi relación laboral hasta el pago de mi indemnización hasta un máximo de 12 meses de salario;

ix.    COSTAS PROCESALES: Que se condene a la entidad demandada al pago de las costas procesales causadas a mi persona por el uso de la presente vía.

Ofrezco probar lo antes expuesto proporcionando los siguientes medios de prueba.

PRUEBAS:

1.    CONFESIÓN JUDICIAL. Que en la primera audiencia que para el efecto señale el señor Juez, el Estado de Guatemala deberá prestar, a través de su representante legal, posiciones que deberá absolver previa calificación del  juez y que en su momento procesal oportuno presentaré,

2.    DOCUMENTOS:

i.      Fotocopia simple del Contrato Administrativo número 375-2021-029-DSRH de fecha 1 de julio de 2021, que suscribí con la entidad demandada el Estado de Guatemala y como entidad nominadora el Ministerio _______________,

ii.     Fotocopia simple del Contrato Administrativo número 150-2022-029-DSRH de fecha 3 de enero de 2022 que suscribí con la entidad demandada el Estado de Guatemala y como entidad nominadora el Ministerio de _______________,

iii.    Fotocopia simple del Contrato Administrativo número 392-2022-029-DSRH de fecha 1 de abril de 2022, que suscribí con la entidad demandada el Estado de Guatemala y como entidad nominadora el Ministerio de ___________________,

iv.    Fotocopia simple del Contrato Administrativo número 539-2022-029-DSRH de fecha 2 de noviembre de 2022 que suscribí con la entidad demandada el Estado de Guatemala y como entidad nominadora el Ministerio de ___________________.

v.     Copia simple del carnet extendido por la entidad nominadora Ministerio de ___________ a mi nombre con puesto en servicios generales y administrativos en el cual se consigna mi Código Único de Identificación,

vi.    Fotocopia simple de Oficio de requisición de materiales y/o suministros de almacén identificado con el No. 19061, de fecha 5 de enero de 2023, solicitado por mi persona con el Visto Bueno de la Jefe del Departamento,

vii.   Fotocopia simple de la tarjeta de responsabilidad  de bienes muebles del Ministerio de __________________ a mi nombre, en donde entre otros extremos consta que entregué los muebles a mi cargo con fecha 6 de enero de 2023,

viii.  Fotocopia simple del reporte de entrega de mesa de notificaciones presentado por mi persona con fecha 6 de enero de 2023, el cual como constancia de recepción contiene las firmas de las Abogadas _________________________,

DOCUMENTOS QUE DEBERÁ EXHIBIR LA PARTE DEMANDADA BAJO APERCIBIMIENTO DE QUE SI NO LOS PRESENTA SE TENDRÁN COMO CIERTAS LAS AFIRMACIONES EXPUESTAS:

A).  Copia certificada de los contratos administrativos firmados por mi persona y la entidad nominadora durante la vigencia de la relación laboral, con sus respectivos términos de referencia y Acuerdos Ministeriales de aprobación de los citados contratos;

B).  Expediente completo donde consta mi récord laboral con la entidad demandada el Estado de Guatemala, entidad nominadora el Ministerio de ______________________, desde el inicio de la relación laboral hasta el cese de la misma por despido directo e injustificado;

C).  Copia certificadas de cada uno de los Comprobantes Únicos (CUR) de pago desde el inicio de mi relación laboral hasta el cese de la misma por despido injustificado;

D).  Copia certificada de las tarjetas de responsabilidad extendidas por la parte demandada durante todo el tiempo que duró mi relación laboral hasta el cese de la misma por despido injustificado;

E).  Copia certificada del Oficio de requisición de materiales y/o suministros de almacén identificado con el No. 19061, de fecha 5 de enero de 2023, solicitado por mi persona con el Visto Bueno de la Jefe del Departamento,

F).  Copia certificada del reporte de entrega de mesa de notificaciones presentado por mi persona con fecha 6 de enero de 2023, el cual como constancia de recepción contiene las firmas de las Abogadas ________________________________________,

3. INFORME: Que deberá rendir el Ministerio de ______________________, como entidad nominadora a solicitud del señor Juez, el cual se encuentra ubicado en la ___________ del municipio y departamento de Guatemala, con relación a los siguientes extremos: a) Informe si trabajé hasta el 6 de enero de 2023 y b) Informe si me fueron pagados los 6 días del mes de enero de 2023, toda vez que mi relación laboral finalizó el 6 de enero de 2023 y el último pago que me efectuaron fue hasta el 31 de diciembre de 2022.   

4. PRESUNCIONES: Las legales y las humanas que de lo actuado dentro del proceso se deriven.

Con base a lo expuesto y a las pruebas ofrecidas al señor Juez me permitió hacerle las siguientes:

PETICIONES:

DE TRÁMITE:

1.    Que se admita para su trámite el presente memorial de demanda en juicio ordinario laboral, de declaración de relación laboral y despido injustificado, planteado por ______________, en contra del ESTADO DE GUATEMALA y como entidad nominadora el Ministerio de _______________________________, formándose el expediente respectivo.

2.    Que se tome nota del lugar señalado para notificar a las partes,

3.    Que se tome nota de que actuó con la dirección y procuración del Abogado que me auxilia,

4.    Que se tengan por ofrecidos los medios de prueba individualizados en el apartado respectivo y por presentados los documentos que acompaño,

5.    Que se aperciba a las partes a que comparezcan a la primera audiencia que el juzgado señale, con sus respectivos medios de prueba a efecto de que los rindan en dicha audiencia bajo apercibimiento de que si no comparecen se seguirá el juicio en rebeldía del ausente sin más citarle ni oírle.

6.    Que el honorable juzgador solicite informe a la entidad nominadora, sobre los extremos indicados,

7.    Que se prevenga a la entidad demandada el ESTADO DE GUATEMALA entidad nominadora el Ministerio de ____________________________, por medio de su representante legal, para que, en  la primera comparecencia de las partes a juicio oral, deberá presentar los documentos que se indican a continuación:

A).  Copia certificada de los contratos administrativos firmados por mi persona y la entidad nominadora durante la vigencia de la relación laboral, con sus respectivos términos de referencia y Acuerdos Ministeriales de aprobación de los citados contratos;

B).  Expediente completo donde consta mi record laboral con la entidad demandada el Estado de Guatemala entidad nominadora el Ministerio de __________________________, desde el inicio de mi relación laboral hasta el cese de la misma por despido injustificado;

C).  Copia certificadas de cada uno de los Comprobantes Únicos de Registro (CUR) de pago desde el inicio de mi relación laboral hasta el cese de la misma por despido injustificado;

D).  Copia certificada de las tarjetas de responsabilidad extendidas por la demandada durante todo el tiempo que duró mi relación laboral hasta el cese de la misma por despido injustificado;

E).  Copia certificada del Oficio de requisición de materiales y/o suministros de almacén identificado con el No. 19061, de fecha 5 de enero de 2023, solicitado por mi persona con el Visto Bueno de la Jefe del Departamento,

F).  Copia certificada del reporte de entrega de mesa de notificaciones presentado por mi persona con fecha 6 de enero de 2023, el cual como constancia de recepción contiene las firmas de las Abogadas _______________________________,

DE SENTENCIA:

1)    Que agotado el trámite correspondiente, se dicte sentencia y se declare en ella con lugar la presente demanda y en consecuencia, el señor Juez resuelva: a) se declare la nulidad de los contratos administrativos celebrados entre mi persona y la parte demandada durante el tiempo que duró mi relación laboral y sea declarada la existencia de mi relación laboral con el estado de Guatemala, entidad nominadora el ministerio de _________________________; b) sea declarado injustificado el despido directo por parte del estado de Guatemala, entidad nominadora el Ministerio de ______________________; c) se condene a la parte demandada el ESTADO DE GUATEMALA y como entidad nominadora el Ministerio de _____________________________, a pagarme dentro del tercer día de estar firme el fallo las siguientes prestaciones:

i.      INDEMNIZACION: Que de conformidad con la ley me corresponde del 1 de julio de 2021 al 6 de enero de 2023;

ii.     VACACIONES: Las correspondientes del 1 de julio de 2021 al 6 de enero de 2023;

iii.    AGUINALDO: Que corresponde del 1 de julio de 2021 al 6 de enero de 2023;

iv.    BONIFICACIÓN ANUAL PARA TRABAJADORES DEL SECTOR PRIVADO Y PUBLICO: Que me corresponde del 1 de julio de 2021 al 6 de enero de 2023;

v.     BONO MENSUAL A FAVOR DE LOS TRABAJADORES DEL ORGANISMO EJECUTIVO, ACUERDO GUBERNATIVO 66-2000: Que me corresponde del 1 de julio de 2021 al 6 de enero de 2023;

vi.    BONO VACACIONAL, ACUERDO GUBERNATIVO 642-1989: Que me corresponde del 1 de julio de 2021 al 6 de enero de 2023;

vii.   SALARIO PENDIENTE DE PAGO: Que me corresponde del 1 de enero de 2023 al 6 de enero de 2023.

viii.  DAÑOS Y PERJUICIOS: En este concepto la entidad demandada deberá pagarme los salarios que he dejado de percibir desde el momento del despido directo e injustificado de la terminación de mi relación laboral hasta el pago de mi indemnización hasta un máximo de 12 meses de salario;

ix.    COSTAS PROCESALES: Que se condene a la entidad demandada al pago de las costas procesales causadas a mi persona por el uso de la presente vía.

2)    Que se prevenga a la parte demandada a pagarme las prestaciones a que fue condenado en el plazo que le fije el Juzgado, bajo apercibimiento de que si no la hace se certificará  lo conducente por el delito de desobediencia de conformidad con la ley.

Acompaño 3 copias de la presente demanda y documentos adjuntos;

Guatemala, 27 de marzo de 2023.

 

 

 

F. _________________________

En su auxilio, dirección y procuración

             

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario