miércoles, 24 de abril de 2024

Ado. 37-2006 Infima y Menor Cuantía


ACUERDO No. 37-2006


CONSIDERANDO:

 

Que esta Corte a través del Acuerdo número 2-2006, de fecha uno de febrero de dos mil seis, modificó la competencia, por razón de la cuantía, de los juzgados del ramo civil; no obstante, habiendo hecho una revisión de las cuantías se hace necesario modificarlas a efecto de que los juzgados por su composición actual puedan atender los asuntos en forma eficientes, por lo que debe dictarse las medidas necesarias.


POR TANTO:

 

Con fundamento en lo considerado y lo que preceptúan los artículos 203 y 205 de la Constitución Política de la República de Guatemala; 7, 96, 199 y 211 del Código Procesal Civil y Mercantil; 54 letras a) y f), 77, 94, 95 y 104 de la Ley del Organismo Judicial, e integrada como corresponde,


ACUERDA:

 

ARTICULO 1. Se modifica el artículo 1o. del Acuerdo 2-2006 de esta Corte el cual queda así:

a)    En el municipio de Guatemala, hasta cincuenta mil quetzales (Q50,000.00);

 

b)    En las cabeceras departamentales y en los municipios de Coatepeque, del departamento de Quetzaltenango; Santa Lucía Cotzumalguapa, del departamento de Escuintla; Malacatán e Ixchiguán, del departamento de San Marcos; Santa María Nebaj, del departamento de Quiché; Poptún, del departamento de Petén; Santa Eulalia, del departamento de Huehuetenango; Mixco, Amatitlán y Villa Nueva, del departamento de Guatemala, hasta veinticinco mil quetzales (Q25,000.00).

 

c)    En los municipios no comprendidos en los casos anteriores, hasta quince mil quetzales (Q15,000.00)"


ARTICULO 2. Los demás artículos del Acuerdo 2-2006 quedan vigentes.


ARTICULO 3. El presente acuerdo entrará en vigor el día trece de octubre de dos mil seis y debe publicarse en el Diario de Centro América, órgano oficial de la República, de Guatemala.

Dado en el Palacio de Justicia, en la ciudad de Guatemala el veintisiete de septiembre de dos mil seis.

COMUNIQUESE

 

BEATRIZ OFELIA DE LEÓN REYES
PRESIDENTA DEL ORGANISMO JUDICIAL
Y DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA


RUBEN ELIU HIGUEROS GIRON
MAGISTRADO VOCAL PRIMERO
DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

 

LUIS FERNÁNDEZ MOLINA
MAGISTRADO VOCAL SEGUNDO
DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA


CARLOS GILBERTO CHACON TORREBIARTE
MAGISTRADO VOCAL QUINTO
DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

 

EDGAR RAUL PACAY YALIBAT
MAGISTRADO VOCAL SEXTO
DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA


JORGE GONZALO CABRERA HURTARTE
MAGISTRADO VOCAL SEPTIMO
DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

 

VICTOR MANUEL RIVERA WOLTKE
MAGISTRADO VOCAL OCTAVO
DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA


OSCAR HUMBERTO VASQUEZ OLIVA
MAGISTRADO VOCAL NOVENO
DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

 

LETICIA STELLA SECAIRA PINTO
MAGISTRADO VOCAL DECIMO
DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA


CARLOS ENRIQUE DE LEON CORDOVA
MAGISTRADO VOCAL UNDECIMO
DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

 

RODOLFO DE LEÓN MOLINA
MAGISTRADO VOCAL DUODECIMO
DE LA COTE SUPREMA DE JUSTICIA


JOSE FRANCISCO DE MATA VELA
MAGISTRADO VOCAL DECIMO TERCERO
DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

 

LIC. NAPOLEON GUTIÉRREZ VARGAS
MAGISTRADO PRESIDENTE
SALA PRIMERA DE LA CORTE DE APELACIONES
DEL RAMO PENAL, NARCOACTIVIDAD Y DELITOS
CONTRA EL AMBIENTE

 

JORGE GUILLERMO ARAUZ GUILAR
SECRETARIO DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario