miércoles, 1 de mayo de 2024

Carta de pago, minuta

 

Número veintinueve (29). En el municipio y departamento de Guatemala, el ______ de _______ de dos mil ________, Ante mí: Samuel Isaí Cancinos Morales, Notario, comparece: _______________________________________, de cincuenta y siete años de edad, soltero, guatemalteco, Contador Público y Auditor, de este domicilio, quien se identifica con documento Personal de Identificación con Código Único de Identificación __________________________ (), extendido por el Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala, quien actúa en su calidad de Mandatario Especial con representación del Banco ______________, Sociedad Anónima, personería que acredita con el primer testimonio de la Escritura Pública número _________ () autorizada en el municipio y departamento de Guatemala, el ______ de _____ de dos mil _____ por la Notaria ___________________, la cual se encuentra debidamente inscrita en el Archivo General de Protocolos Registro Electrónico de Poderes, bajo la inscripción uno del Poder número ________________________ guion E (_______-E) con fecha ____ y en el Registro Mercantil General de la República bajo el número ____ (), folio ____ () del libro _______ () de Mandatos con fecha __________________, institución que será denominada en el presente instrumento en forma indistinta como el Banco. Yo, el Notario, doy fe: a) de que el compareciente me asegura hallarse en el libre ejercicio de sus derechos civiles, b) ser de los datos de identificación antes mencionados; c) de haber tenido a la vista la documentación con la que acredita la representación, la cual es suficiente de conformidad con la ley y a mi juicio para la celebración de la presente escritura pública; y d) de palabra y en español manifiesta que por este acto otorga Carta de Pago Total, conforme a las clausulas siguientes: PRIMERA: Manifiesta el compareciente, en la calidad con que actúa, que conforme a la escritura pública número _________, autorizada en la ciudad de Guatemala el __________________, por el Notario _____________, el señor ________________, se reconoció deudor del BANCO _________________, SOCIEDAD ANÓNIMA,  por la cantidad de dinero, términos y demás condiciones establecidas en dicho instrumento, garantizando la obligación con hipoteca en primer lugar sobre la finca número ______________, folio ______ del libro ____________ de Guatemala, registrada en la inscripción hipotecaria número dos; dicha obligación  está identificada en los registros del Banco con el número ____(). SEGUNDA: Continúa manifestando el compareciente en la calidad con que actúa, que en virtud de la cancelación total de la obligación antes referida, lo que se acredita con el recibo de caja emitido por el Banco e identificado con el número _______________ () de fecha ____, la certificación extendida por el Departamento de Cartera número _________ () de fecha _________________, y Constancia de Liberación de Garantía número ________ () de fecha __________________, extendida por la Gerencia Legal, por el presente acto, el Banco, a través de su mandatario, otorga la presente CARTA DE PAGO TOTAL a favor de __________________,  solicitando al señor Registrador de la Propiedad se sirva cancelar el gravamen hipotecario que consta en la inscripción hipotecaria número dos sobre la finca relacionada. TERCERA: Por advertencia del infrascrito Notario, el compareciente, en la calidad con que actúa, manifiesta que sobre el crédito que cancela no existen gravámenes o limitaciones que puedan afectar los derechos de terceras personas. CUARTA: El compareciente, en la calidad con que actúa, manifiesta que acepta el contenido del presente instrumento. Yo, el Notario, doy fe; a) de todo lo expuesto; b) de haber tenido a la vista la documentación antes relacionada; c) de hacer leído íntegramente el contenido de la presente escritura al compareciente, quien enterado de su contenido, objeto, validez, inscripción de registro y demás efectos legales, lo ratifica, acepta y firma junto con el Notario autorizante.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario